miércoles, 31 de diciembre de 2008

Adiós al 2008 y al cab..., este

Aquí en cabezones, ya hemos jugado a algunos juegos sobre políticos. Desde, darle de Ostias a Bush, no he encontrado el mismo juego, sobre Aznar, e incluso a enviar al Rey, a venezuela, y a algunos, juegos mas.

Hoy se acaba el dos mil, ocho. Nada mejor, que despedirlo como se merece, no al dos mil ocho, sino al cabr..., este, de Bush. Así que a disfrutar.

Y la verdad, reconocer el arrojo que tuvo el periodista, que lanzó sus zapatos, contra el carnicero mundial. Eso, si, se nota que es periodista, ya que no acierta a darle, y es que ya sabemos como son los periodistas. Así que si eres periodista, no lo intentes, que no le das, es seguro.


En fin, agradercerle el acto, con toda su simbología, que la hay, y mucha, y que nos solidarizamos, con él, ya que se ve, que lo quieren, empapelar, y a base de bien. Que curioso, a este sí, y a otros, como Aznar, y al tito, Bush, nadie los lleva a juzgarlos, y a muchos más, como criminales de guerra y atentar contra la humanidad, etc.



Lo dicho, feliz 2010, ya que el 2009 con el tema crisis, nos vamos a acordar del mismo, mucho, y muchos, sin mencionar la mierda de mundo que tenemos gracias a nuestros "queridísmos", políticos, etc.

Solo una cosa, mas, que recordaros esta inicitaiva, y a ver si entre todos, hacemos algo que quienes deben, están con sus guerras y esas cosas, de gente importante, etc.


domingo, 28 de diciembre de 2008

domingo 28 de diciembre de 2008: El futuro Político de, Pauli Mojedano




A diferencia de la anterior inocentada de las pasadas Navidades, la de las actuales, ha durado más, que la primera. Que fue, colgarla y varios asiduos al blog, comenzaron a delatarnos la broma y tuvimos que eliminar sus cometntarios, que al día siguiente, volvimos a colgar..

Lo dicho, o mejor aún, como dice uno de los visitantes, que cosas más raras se han visto entre, políticos, que es donde anda el juego, y nunca mejor dicho.

Aclarar, que la broma, a mi no me gustó cuando la comezamos a urdir, Julián y yo. El motivo, que era tan posible, no lo digo por Mojedano, hablo de los políticos en general, que le dije a Julián, a ver si la soltamos como inocentada, que lo es, y en una o dos semanas, se lleva a efecto el hecho citado ya que yo, y ceeo julián, nos creemos de todos estos, cualquier cosa. Y de ahi, la efectividad relativa, de la inocentada.

Que algunos nos has mandado mails, diciéndonos oye, es una broma, no. Jajajaja. No, no es una broma, hemos tenido que contestar. Así que mas de uno y de dos, se lo han creido. Lo dicho, con el ánimo de hacer una inocentada,cuando toca.

Otra cosa, suerte que julián no aceptó una de las que yo, propuse, y es que esta que os digo, era muy tremenda. Vamos, ta tremenda, que.... mejor la dejamos para la próxima.
Lo sentimos, Pauli, espero que lo comprendas, es solo una broma.
Julián y Napoleón

sábado, 27 de diciembre de 2008

El futuro Político de, Pauli Mojedano


Hoy, tocaba un dominical, aún estando de vacaciones de Navidad en cabezones, y hemos decidido contaros, antes de que algún periodista con línea directa hot line, y "muy bien informado", lo diga en breve, la ultimísima idea, que ronda por algunas cabezas de las mejor amuebladas, eso se creen, de la ciudad.

Sabéis que por el PP bajan aguas turbulentas al estar la dirección, grupo municipal y afiliados en dos frentes diferentes, los oficialistas y los Nebreristas. Entre los que no tragan con ruedas de molinos y se han postulado claramente a favor de la corriente Nebrerista esta Pauli Mojedano al que dicen le queda medio telediario en el partido, otros dicen que es un cadáver político pero eso me da la sensación de que no va a ser así.

El gran mago de la política, no es otro que el gran Bassas, sabe de la cuestión y me cuentan que ha tenido varios encuentros “informales” con Pauli para atraerlo a las filas socialistas al ser una persona que tiene la ciudad en la cabeza, una persona que en cualquier debate coge el protagonismo y se merienda a sus contrincantes, una persona que fácilmente podría venderse como independiente en las listas del PSC ya que esta claro que es un liberal.

Ramón Bassas sabemos que es un gran mago, lo es, porque estar tantos años en esto hace que algo pille aunque sea mirándose en el espejo de uno de sus ídolos que no es otro que SuperIceta y la jugada le puede salir muy bien ya que la sangría de votos que pierden en cada municipales con un tipo como Pauli en sus listas, no solo no bajaran, me da la sensación de que incluso subirán. Lo que opinen las bases no le preocupa, despues del éxito de colocar perfiles bajos en las ultimas seguramente creerá que esta también puede llevarla adelante sin muchos problemillas.

Desgraciadamente la contrapartida estaría en que tendremos gobierno del PSC para algunos añitos más y eso si que no se lo podría perdonar a Pauli. Esta más que visto que unos añitos en la oposición les hace más falta que el aire para los humanos, no entrare a despotricar contra Mojedano, tiempo tendremos, pero solo le diré que se lo piense, que estos prometen mucho pero a la hora de dejar cadáveres en la cuneta no se lo piensan mucho, vamos que tardarán más en convencerte, varias horas o días seguramente, que en mandarle a la mismísima puxx calle, menos de un minuto.

Julián y Napoleón

lunes, 22 de diciembre de 2008

Mensajes Institucionales, de Navidad





Vemos como nuestro Alcalde, nos felicita la Navidad, de forma Instituional. Solo agradecerle el gesto y el contenido de su mensaje. Eso sí, recordarle que "alguien", también tiene un mensaje institucional y muy serio, hacia él.


Llega, Papá Noel, y debe traernos regalos. Nada mejor, que felicitar estas fiestas a nuesttro Alcalde, y hacerlo directamente, con un mensaje en donde se le recuerda, lo bien que aregla su habitación, el psc, y como a veces, los deberes es decir, la ciudad, no lo hace con la misma celeridad y efectividad, ni acepta la colaboración, de los Ciudadanos y otras formaciones políticas.

O si no puedes domir, con aquellas "cosillas", que no acaban de funcionar en la Ciudad, en el Ajuntament, en la Blogesfera, etc., y los periodistas, algunos, consideran banales, que pienses
en cosas agradables, que te gustan, como el C. Inglés, el Tecnocampus, etc., el resto, lo malo, o "complicado" eso sí, entre comillas, como se ve escrito en algunos medios, este adjetivo, que lo dicho, que pienses, en lo bueno y no en lo malo, digo "malo", que haberlo, haylo, ya que aduladores, no te faltan.

Así que desde aquí, felicitar estas fiestas a todos, y en especial a Juan Antonio, nuestro Alcalde. Y le mandamos desde cabezones, un abrazo sincero de oso, como se le indica en este mensaje, esperando, nos sea correspondido.

Feliz Navidad, a nuestro Alcalde, regidores, políticos, periodistas, ciudadanos, etc.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Ciencia, Salud y algo de Religión: ¿Sueles ser cínico? Cuida tu corazón

Los Diez Mandamientos


Alguna vez hemos hablado de Ciencia, aquí en Cabezones. La verdad es que viendo el grado de cinismo existente el algunos regidores de esta Ciudad, el último caso, sobre el Rascacielos de la Ronda Barceló, no me he podido resistir, a realizar una excasa y tímida, función social ,desde este humilde Blog.

Y de esta manera velar en la medida de lo posible, por la Salud de nuestros políticos. Como he dicho, ante la desfachatez absoluta en muchas ocasiones de nuesros Regidores, y hasta, las mínimas mentiras. Sí, esas diminutas, que aparentemente no buscan nada ingente en consecuencias, y sin embargo, son las más peligrosas.

Me hizo gracia ver una opinión de un forero, en el foro de Capgros, sobre la noticia "Bassas diu que la situació de Construccions Riera no atura la torre Barceló. La companyia, que ha presentat un concurs de creditors, ha de construir la torre que promou Residencial Aurum".

Aquí, alguna declaración, sobre este tema, del Regidor de Urbanimo. Ramón Bassas:

"Bassas explica que Aurum “són uns inversors que no tenen cap relació amb Construccions Riera, que només els fa de gestors d’aquesta operació”..


No sé, yo hace unos días, realicé unas entradas llamadas, Can Fàbregas: El Truco final. En las mismas, existen muchas consideraciones sobre este tema:


"Un auténtico mago intenta crear algo nuevo, algo que deje desconcertados a todos los espectadores y, a los demás magos."

"Por este hecho, será recordado"

Todo truco de magia, consta de tres actos:

1- La presentacion, 2 - La actuación y 3 - El prestigio.

3 El prestigio: Queda el tercer acto, el truco del mago, el que no se cuenta nunca. El que hace posible, lo imposible, en este caso, que nos creamos que los promotores de Biada y Barceló, son perjudicados cuando el tercer acto, entra en acción

Intentas averiguar el secreto y no puedes. por eso queda el tercer acto:

3 El prestigio:


¿Quién pagará el traslado de Can Fábregas?

Seguir leyendo...

No se, creo vimos con claridad, quienes son, estas empresas, que rondan sobre Can Fàbregas, el C. Inglés, Ronda Barceló, etc. Y qué quieren que les diga, no estoy de acuerdo en lo que afirma, aquí, el Regidor de Urbanismo de la Ciudad. De hecho, no solo hablamos en la entrada que referencio, sobre estas dos empresas, sino, sobre muchas más, que no solo son estas dos,.

Y sus relaciones, actividades, o como, muchas, dell mismo conglomerado, son ya viejas conocidas de esta ciudad, ya que han realizado alguna obra, muy importante, etc. De hecho, como, incluso, alguna del Grupo, tiene en exclusiva, la realización de vivienda social, en catalunya, que cuanto menos, es sorprendente.

Así que, como decía al comienzo, me sorprendió un comentaro de un forero, que se hacía esta reflexión en voz alta:

"Anònim - 16/12/2008 22:15:03: fa molta pudor, si encara no poden ni demanar llicència perquè la tramitació urbanística no s'ha acabat com es que ja se sap el nom de la constructura, si constructora i promotora no tenen res a veure? potser algú ens hauria d'ilustrar sobre les relacions entre totes les parts. inclòs el nebodet que sembla molt interessat, i ben informat, en aquesta operció."


No entro, ni entraré a valorar lo que dice, solo, que al menos, lo que busca en ralación a las empresas, no lo encontrará precisamente, es este foro. Así que "otros", sí que al menos, indagan e intentan saber, conocer, lo que no se dice. Y quien no lo dice, no es que sea su obligación, que yo digo que sí, sino, que están acostumbrados al, copy-paste y al dixit. Ni más, ni menos.

Intentar ver más allá, no es informar. Y ojo, solo hablo de quienes son, a qué se dedican estas empresas, etc. Lo entiendo. No es noticiable, solo, que igual, vas indagando, y cuanto menos, algunas coincidencias, son divertidas, etc.

A este forero, ávido de conocer más, y no encontrar, solo recomendarle, que visite la Web de Salvemcanfàbregas.org y encontrará la información que busca y como no, recomendarle la lectura de la entrada, en cabezones, El Truco final, linkada arriba. Y es que a los magos, si son malos, o el truco se repite mucho, al final, a lo mejor le descubres el truco.

Como decía, en aras de conservar la salud de nuestros regidores, y lo digo muy, muy, muy, en serio, que realizando una función social desde aquí, aconsejo, dejar el cinismo, en el mismo lugar que a veces, se dejan los principios, y la ética, nuestros políticos, y que luego olvidan donde lo dejaron y ya no lo encuentran nunca más, y que lean atentamente el siguiente artículo sobre, Salud y el Cinismo.

De nada, mi intención es ayudar en la medida de mis excasas posibilidades. Con mis mejores deseos, a nuestros políticos locales.

Y como no, con tanto religioso-político en esta ciudad, recordarles, que según San Agustín, son diez los Mandamientos, no nueve, en este caso, claro. En otros, no solo olvidan uno, de los diez...
... ... ...

La desconfianza, el cinismo y el estrés crónico, podrían estar poniendo en riesgo la salud de su corazón.

Según un estudio en Estados Unidos, estos factores psicosociales podrían aumentar los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.

La desconfianza y el cinismo, dicen los investigadores, están relacionados con la inflamación, y ésta a su vez aumenta los riesgos de enfermedades cardiovasculares. También encontraron que el estrés crónico y la depresión están asociados a niveles más altos de indicadores inflamatorios en la sangre.

"Hace tiempo que se estudian todos los aspectos psicosociales que puedan influir en la enfermedad coronaria", dijo a BBC Ciencia la doctora Mirta Laham, del Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari, en Argentina.
"Y se encontró que la hostilidad es una característica que influye en los riesgos coronarios". "Y se sabe que la hostilidad está relacionada con creencias y actitudes hacia los demás, como el cinismo, el resentimiento y la desconfianza", afirma la autora del libro ""Psicocardiología: abordaje psicológico al paciente cardiaco".

Cinismo

En el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan participaron 6.814 hombres y mujeres de entre 45 y 84 años. Los participantes respondieron a un cuestionario que analizaba sus riesgos de estrés crónico o depresión.

El cinismo y la desconfianza se midieron durante una visita posterior. Los científicos tomaron muestras de sangre de los participantes en donde se midieron tres indicadores inflamatorios: fibrinógeno, proteína C reactiva e IL-6.

Los individuos que mostraban niveles más altos de cinismo, mostraron también niveles más altos de los tres indicadores inflamatorios. El estrés crónico fue asociado a niveles más altos de IL-6 y proteína C reactiva.
Y la depresión fue relacionada a niveles más altos de IL-6. Según los científicos, las asociaciones más firmes y consistentes que se observaron tenían que ver con la desconfianza y el cinismo. "Los estudios demuestran que la persona hostil, o cínica y desconfiada, vive en un estado de hipervigilancia permanente", dice la doctora Laham.

"Y este estado promueve una activación fisiológica constante que se asocia al desarrollo de la enfermedad coronaria", afirma la experta.

Emociones

Estudios en el pasado ya han revelado una asociación entre factores psicosociales como el estrés, con las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, hasta ahora se desconocen las causas.

Lo que se sabe es que la inflamación es un factor importante en el desarrollo de arterosclerosis, un proceso en el que las arterias se endurecen reduciendo el abastecimiento de sangre al corazón. "Se sabe que los factores emocionales impactan sobre el corazón porque la descarga de sustancias como la adrenalina generan arritmia e hipertensión", explica la doctora Laham.

"Y esto provoca que las arterias se vuelvan más rígidas y gruesas", afirma la experta. Según los investigadores, gran parte del aumento en los niveles inflamatorios podría deberse a factores de vida poco saludables, como la obesidad y el tabaquismo.

La gente cínica podría se más proclive a involucrarse en conductas no saludables, y esto, dicen, es lo que podría explicar el mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Pero según la doctora Laham, se necesita más evidencia que confirme que una emoción como el cinismo pueda ser un factor determinante de enfermedades cardiovasculares.

"Se ha demostrado que emociones como la ira, la depresión y la ansiedad provocan disfunción en la actividad coronaria, pero el cinismo es más subjetivo que esas otras emociones", afirma. "Creo que el cinismo es un rasgo más que se desarrolla a partir de otros factores que tienen un impacto en las enfermedades coronarias", señala Mirta Laham.

Lo que sí se sabe, dicen los expertos, es que las conductas no saludables como fumar, comer mal y no hacer ejercicio -que pueden ser resultado de muchas emociones- son factores establecidos que conducen a enfermedades cardiovasculares

... ... ...

Napoleón Bonaparte (apodado en su tiempo por: “El petit Cabró”).

lunes, 15 de diciembre de 2008

U.G.T.: Nuestro compromiso, eres tú.......y tu dinero, también



Sí, en este tiempo de crisis, más que nunca, la U.G.T., nos recuerda lo que se preocupan de los trabajadores, etc. Su compromiso total y absoluto. La verdad, yo meto a todos los sindicatos en el mismo saco. Bueno alguno, de momento no, ya que, me ha ido demosrando algunas cosas, que lo diferencia, de los otros, sobre todo, de los mayoritarios, que no históricos.

La historia es triste. Triste como contar, la de escándalos que existen sobre los sindicatos, de chanchullos, corruptelas urbanísticas, timos varios y muy sonados, así como el cachondeo de los fondos F.O.R.C.E.M. Que más o menos, consiste en "coger" el dinero destinado a la formación de los trabajadores y uno, o bien que los trabajadores no quieren ser formados y antes de que estos fondos se "pierdan", que mejor, que montar unos cursos falsos, donde se alistan a trabajoders que no son conocedores, ni de su afiliación al curso, etc. Y a la butxaca.

O mejor aún, directamente sin que el curso quede desierto, se monta el tinglado y sin avisar ni a trabajadoes en busca de formación, ni a las empresas, ni nada, se monta la lista de falsos trabajadores, con nombres de asistentes ficticios, y a la butxaca.

El motivo de esta entrada, no es hablar de esto, solo unas pinceladas, de como funiona el invento en muchas ocasiones. Y es que, desde que estamos ya, oficialmente en crisis, es decir una vez ganadas las elecciones, los sindicatos, brillan por su ausencia. Se ve, es conocido, que existe un pacto de no agresión entre Gobierno de la nación y los sindicatos mayoritarios. Que sí que hay crisis, tú sindicalista, no me montas un pollo, y yo, dejo el grifo abierto, el de las subvenciones, aunque haya crisis.

Qué bueno. Hay un vídeo del máximo dirigente de la U.G.T., grabado en un aeropuerto, con un móvil, mientras hablaba con un ciudadano, yo creo era un periodista, donde la verdad, no sale muy bien parado el sindicalista. A ver si lo localizo en la red, y nos reimos un rato.

Es lo que tienen, las moquetas, los despachitos, los almuerzos y comidas de cien euritos, etc. Que uno se acostumbra, y no se acuerda, de la Mina o del tajo si es que alguna vez, estuvieron. Eso, si es que han estado en la mina o el tajo, alguna vez. Yo la verdad, recuerdo con mucha nostalgia a aquel dirigente sindical, que una vez que decidió dejar el sindicato, se volvió a la mina. A ver si los de ahora, hacen lo mismo cuando lo dejen, bueno estos la verdad, se jubilan en el sindicato y de volver al tajo, ni hablar del peluquín.

Lo dicho, que el otro día me cuentan, que una joven, decide ir a la U.G.T., ha realizar una consulta, ya que duda de su nómina y si la misma, es correcta con el famoso tema de los doscientos euros y el resto, que de momento, no los ve en la nómina, en cuanto a que esta, haya subido. La atienden y en diez minutos, le resuleven sus dudas. Lo delirante, es que esta joven, madre de dos hijos y trabajadora, es soltera y vive de lo que trabaja, ya que el pàjaro, que es el padre de sus hijos, no se sabe donde anda, hace mucho tiempo, así que no recibe como aportación al cuidado, alimentación, etc., de sus dos hijos, nada de nada, del sujeto.

Y a qué viene esto a cuento. Muy sencillo, ya que la joven, quedó alucinada cuando el atento, no sabemos si Abogado laboralista, trabajador social, administrativo, contable, o camarero, etc, que la atendió, le endosó una facturita de treinta euros del ala, por certificarle cuatro números.

Cuando me lo contó, no me lo creía. Entiendo que los sindicatos, deben "subsistir". Nada es gratuito, lo que ya considero un insulto, es la tarifa y más en estos tiempos de crisis, a gente necesitada, etc. Es lo que hay, ni más ni menos. Eso si, salió de la sede de la U.G.T., con un montón de propaganda a que se afilie, y es que de los minutos empleados para resolver su consulta legal, varios, lo fueron de entre mitin sindicalista barato a comida de coco con el fin, de cazar otro afiliado, que se ve, es lo mas importante.

Así que, desde aquí felicitar a nuestros Sindicatos, que tanto, y en estos momentos de crisis cuidan y cuidarán de nosotros, nuestro derechos, economía tocada con la barita mágica de la crisis, etc. Y, que tan bien están escondidos u ocultos, en los maleteros de algunos coches oficiales de altos cargos cuando salen de visita, a defender a los trabajadores, y recordarles lo mucho que han hecho por defender, sobre todo, no ya a los trabajores que la verdad, mucho, sino, a los parados, que si no lo saben, existen.

Como ocurre, en estos casos, como con los partidos políticos, etc., al final el monstruo o el bicho, según se mire, se hace muy grande, y hay que alimentarlo, es cuando las ideas están solapadas, en el debe y el haber, de los balances contables de los Sindicatos.

Os dejo, un interesante artículo, aunque hace algún tiempo del mismo, sobre como funciona el invento. En fin, es lo que hay.

Recuerden una cosa, actualmente, cuando el sindicato salga a la calle, en manifestación, huelga general, o vaya a una negociación, o le demande su solidaridad en defensa de tal o cual cuestión, recuerde, hace días, semanas o incluso meses, que a usted, trabajador, ya lo vendieron en algún despachito, con moqueta, almuerzo y hasta algún purito con copazo de licor caro y aromático, etc.

Lo demás, solo teatro, justificarse y alimentar al mostruo que consume ingentes cantidades de recuersos, es decir, dinero y mantenerlo, al mostruo y a sus "cuidadores". Los Trabajadores, los parados, etc., la excusa del invento económico y claro está, su combustible.

Y es que siendo malvado, si nos fijamos en su logo, en este caso de la U.G.T. mientras te estrechan la mano de forma fraternal, con la siniestra o izquierda, que ironía, te roban la cartera aunque seas, un necesitado con excasos recursos.



LA MAYOR EMPRESA DEL ESTADO

Los sindicatos reciben del Estado 30.000 millones en subvenciones y tienen más de 200.000 «liberados»

www.Solidaridad.net.

09/03/2003: Los sindicatos UGT y CCOO reciben anualmente más de32.000 millones de pesetas procedentes de las arcas del Estado, según los datos recogidos del BOE por esta revista. Ello significa que cada contribuyente a la Seguridad Social aporta anualmente 2.000 pesetas sólo para los sindicatos. Si a ello sumamos, el dinero procedente del Fondo Social Europeo o el percibido de cada una de las autonomías, la cuantía se dispara a una cifra muy superior, difícil de averiguar.

En cualquier caso, el dinero recibido de subvenciones, la mayoría para cursos de formación, es muy superior a los presupuestos que manejan anualmente los sindicatos y que declaran como ingresos procedentes de las cuotas de afiliación.

El dinero total percibido por sindicatos, organizaciones empresariales y otras instituciones de las denominadas sin ánimo de lucro procedentes de los Presupuestos Generales del Estado y del Fondo Social Europeo supera anualmente los 200.000 millones de pesetas. La mayoría de esta cantidad se destina a financiar cursos de formación, cuyo gasto es difícil de controlar, como se ha demostrado en nuestro país con las presuntas irregularidades aparecidas en el FORCEM.

De hecho, la financiación de sindicatos y otras organizaciones sin ánimo de lucro sigue siendo hoy un sistema complejo sobre el que apenas existe información pública. A la hora de investigar su destino o simplemente sumar cantidades, se llega a la conclusión de que es prácticamente imposible saber con exactitud el dinero que mueven, pese a que suman miles de millones.

En nuestro país sus ingresos están sometidos a la vigilancia del Tribunal de Cuentas y de la Intervención General del Estado. El pasado 7 de julio el BOE recogía dos resoluciones de la Dirección General del INEM en las que se publican las convocatorias de ayuda para los planes de formación continua para este año por un importe de 106.000 millones de pesetas.

Los datos muestran que UGT recibirá durante este ejercicio 17.000 millones de subvenciones para la formación continua de Trabajo y CC OO otros 11.000 millones de pesetas. En total, 28.000 millones. Sólo estas ayudas oficiales representan más de lo que los dos sindicatos declaran que perciben de las cuotas de sus afiliados.

El sindicato que dirige Cándido Méndez asegura que sus ingresos anuales por afiliación rondan los 12.000 millones anuales. UGT cuenta con cerca de 800.000 afiliados que abonan una media mensual de 1.300 pesetas. El sindicato, que emplea a cerca de un millar de asalariados, tuvo problemas económicos a raíz del fracaso de la cooperativa de viviendas PSV, que le ocasionó un endeudamiento cercano a los 20.000 millones de pesetas.


El sindicato alega en su descarga que no ha recibido más que una parte de su patrimonio histórico, que valora en unos 45.000 millones de pesetas. Una petición que es rechazada desde el Gobierno, donde se asegura que el patrimonio histórico de los sindicatos ya ha sido devuelto a estos prácticamente en su totalidad.

Las cuentas del sindicato que dirige José María Fidalgo son muy similares, ya que el número de afiliados ronda los 850.000, y la cuota es similar a la de UGT. Sin embargo, CC OO cerró, por ejemplo, el ejercicio de 2000 con un ligero superávit. Los sindicatos mayoritarios reciben también más de 2.000 millones anuales (1.010 millones UGT y 1.050 millones CC OO) en concepto de fomento del empleo. Otros 300 millones de pesetas largos para la formación ocupacional y casi 1.300 millones de pesetas como un complemento reconocido así por el Ministerio de Trabajo bajo el epígrafe de «actividades sindicales».

Un capítulo aparte merece la devolución del patrimonio histórico de estos sindicatos, que aún sigue siendo motivo de polémica con el Gobierno, ya que las organizaciones sindicales reclaman propiedades que éste aún no está dispuesto a reconocer. Las dos sindicatos disponen en la actualidad de 545.000 metros cuadrados para desarrollar sus actividades en toda España que han sido cedidos por el Estado en aplicación de la Ley 43/1998, de 15 de diciembre de ese año, sobre la restitución o compensación a los partidos políticos de bienes y derecho incautados en aplicación de la normativa sobre responsabilidades políticas del período 1936-39.

La citada ley establecía la devolución de los bienes inmuebles anteriores a la Guerra Civil siempre que se demostrara su utilización y establecía una subvención para aquellos casos en los que no fuera posible ésta. Los dos sindicatos disponen además de 203.000 liberados en toda España, entre instituciones oficiales y empresas de carácter privado. La distribución de estos liberados sindicales es muy similar. La mitad de ellos, alrededor de 103.000, corresponden a UGT y 100.000 a CC OO.


Los liberados sindicales cobran el sueldo de la empresa para la que trabajan, no del sindicato. Si hubiera que comparar esta cifra con el empleo generado por empresas españolas, cabría decir que los liberados representan la plantilla más numerosa, después de la de la Administración.

A. Guerrero

... ... ...

Napoleón Bonaparte (apodado en su tiempo por: “El petit Cabró”).

domingo, 14 de diciembre de 2008

"Ma vuerto a ocurril"

Ya dejé esta entrada, en nuestro otro blog, Tecnocampus.org. Otra vez, me quedé offline, sin Internet eso sí, ahora varios días, así que he decidido dejar en Cabezones, lo que ya dejé en nuestro otro blog sobre las TIC.

Y como funcionan los servicios de atención al cliente de nuestras operadoras de Internet, que con tanto esmero, dedicación y conocimientos, cuidan de nuestra conexión, etc. Asi que hasta la próxima vez, que me quede sin conexión, que me temo será en breve. En fin.


Acaso no os ha pasado nunca, quedaros off line es decir, sin conexión a Internet. Y que nadie, ni el proveedor de servicios de Intenet, sepa que ocurre, etc. La verdad, a mi me da absolutamente igual quedarme sin Internet. En fin, que aquí las historias de, Enjuto Mojamuto y El peor día de su vida. Un genial personaje de Universo Muchachada Nui. Sin duda, en mi tienen a un seguidor fiel.

Otro día, hablaremos de la atención técnica de los proveedores de Internet y como quien te atiende, no tiene ni pajolera idea, ni de qué le hablas. Y es que trabajan con un guión en el cual, contestan a los problemas más comunes y tienen las respuestas, ya de antemano. Todo lo que se salga de ese guión, no existe, o les suena a chino y es cuando llegan los problemas para el usuario, ya que conseguir que te pasen con el "listo", es decir, alguien con formación y capacidad necesarias para resolver un problema técnico, es una odisea.

Y recuerden, el personal que les atiende, no tienen ninguna formación, ni conociemientos. Los que sí, no son los que nos atienden. Lo dicho, otro día y con ejemplos, hablaremos de los servicios técnicos de los isp, y es que tienen este nombre, por que alguno le tenian que poner. "Servicio Técnico de atención al Cliente".

Lo mejor de todo, que son números de tarificación nueve cero dos, etc. Otro dia, explicaremos como llamar gratis y de forma legal, a estos números, estar cuatro horas hablando y que no nos cueste, ni un céntimo. Que lo paguen estos cabro..... Que tiene delito el tema, además que te cuesta una pasta. Así que en breve, no nos costará nada, llamar a estos números. Y que pague el Sr. telefónica, etc., o su p... m...

...

- "Caballero, verifique que el router esá encendido".

- Sí, que está encendido, y los cables en su sitio. Lo he mirado cuatro veces. Si quiere lo miro otra vez o apago y enciendo el ordenador, por décima vez. Yo la verdad, si puede ser, me pasa con el que lleva gafas y habla raro, que ese, seguro sabe lo que pasa. Ah, que no, que mire otra vez si está encendido el Router. Ahora vuelvo, espere un momento, que la conferencia la pago yo. Voy a casa de mi tía la vizca, que vive a treinta kilómetros, a ver si es que ella, no lo tiene encendido, el router me refiero, y se ve que se cruza un cable o algo. No se retire...


lunes, 8 de diciembre de 2008

Bolonia

El mundo estudiantil siempre ha sido combativo, de eso no hay ninguna duda, aunque también hay que decir que últimamente la cosa no estaba para tirar cohetes. Como sucede en esta sociedad no hay mucha gente que apueste firmemente por ser combativo y si por el borreguismo y asumir lo que le echen ya sea carne, pescado o verduras, aunque estén caducados y huelan.

En las últimas semanas estamos oyendo que hay varias universidades en las que algunos estudiantes se encierran para parar el llamado plan Bolonia, concretamente hay encerrados cientos de estudiantes en cinco universidades que podríamos llamar claves por ser los más grandes contando cada una de ellas de miles y miles de estudiantes, Autónoma de Barcelona, Barcelona, Complutense de Madrid, Valencia y Sevilla, en otras más "pequeñas" también hay encierros y movilizaciones pero esas no salen en la tele.

De entrada decir que estamos en un momento en el que hay poco margen para dar marcha atrás ya que esta previsto que el plan se inicie en el curso académico 2010-2011. No lo hay ahora, ojalá me equivoque, pero hay que recordar que los estudiantes llevan tiempo denunciando y solicitando ser escuchados, las propuestas que escucharles seguro que los han escuchados con poquísimo éxito, por cierto. Si echamos la vista atrás veremos que ya en marzo algunos se encerraron en una de las facultades que también lo esta ahora y salieron así:

Parte I



Aunque estoy muchos días en la UAB desde hace más de 10 años estos días estoy viendo algo que hace años no veía, la posible revuelta estudiantil. Espero que al rector no se le ocurra llamar a los mossos ya que esta vez me da la sensación que no será igual al ser más y estar divididos en diferentes facultades, aunque tampoco me extrañaría que cualquier fin de semana de estos tomen el campus.

Parte II



Para no hacer aquí la parrafada de que es y sobre todo lo que implica el plan, mejor os dais una vuelta por aquí , o veis el siguiente vídeo.



domingo, 7 de diciembre de 2008

Anuncio original

 
Copyright 2009 Disculpen, pero estaba pensando. Powered by Blogger Blogger Templates create by Deluxe Templates | Blogger Styles | WP by Masterplan